Mostrando entradas con la etiqueta Chavizmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chavizmo. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de agosto de 2017

La Hora de Abelardo Izaguirre Lunes 21 agosto 2017


lunes, 8 de mayo de 2017

La Hora de Abelardo Izaguirre Seg 1 Lunes 8 Mayo


jueves, 30 de marzo de 2017

RUNRUNES | La verdad sobre la sentencia del TSJ

¿LA EXCUSA PERFECTA?: La mañanera sentencia de antier del TSJ sobre la Asamblea, las inmunidades de los diputados y la Carta de la OEA tiene un trasfondo que bien nos lo explicó el abogado constitucionalista y alcalde de Baruta Gerardo Blyde. Este jurista, junto a una pléyade de colegas de la misma rama, hilaron fino para descubrir la verdadera intención del madurismo chavista ante la confrontación en la reunión convocada por la mayoría de países miembros del organismo multilateral. Tras las lamentables exhibiciones de sus representantes en las dos sesiones en Washington, dentro del TSJ se urdió la fórmula “legal” para salirnos del cumplimiento de la Carta Interamericana. En lo que se denominaría “contrato innominado de la constitucionalidad” podrían torcer la Constitución y la suscripción, firmada por Chávez, de la Carta Interamericana de la OEA y que fue ratificada, como exige la ley, en un anterior período de la Asamblea Nacional. Como los diputados demócratas venezolanos pidieron la aplicación de dicha carta, los rojos magistrados inventaron la fórmula no solo para declarar nula esa decisión de una Asamblea que ya estaba sentenciada por el mismo TSJ como en “desacato”, sino para anular el acuerdo que suscribió Venezuela de la Carta del organismo multilateral.  Con la excusa de hacer todo lo posible para evitar un estado de conmoción, le ordenan a Maduro y le dan las herramientas (“legales” para ellos) para que se retire del cumplimiento y observación de la Carta de la OEA. Ojo, es en esa carta fundacional en la que se inspira la carta democrática. Por ello el embajador alterno (pues para ser embajador principal debe ser aprobado por la AN) Samuel Moncada repetía varias veces que estaban incumpliendo el artículo 1 de la Carta OEA. Con la sentencia no tendría Maduro que esperar 2 años para retirarse de su cumplimiento obligatorio. Pareciera que cómo le falló la invasión a territorio colombiano para crear el falso y provocado “estado de conmoción” ahora buscaron esta excusa para, de ser acordadas recomendaciones, elecciones, liberación de presos políticos y respeto a los DDHH o la aplicación de la CI/OEA, no se tenga ninguna obligación de cumplirlas. No les importa quedar en evidencia. Ya el mundo los conoce…y la justicia esperará por ellos en algún momento…
MEDIO
¿LA IM-POTENCIA?: Escuchando a Gladys Rodríguez en el Circuito Éxitos hablar de las promesas de Chávez y de Maduro tomé nota de algunas de esas ofertas sin sentido, solo para la galería de ilusos y enchufados, que han venido aplaudiendo esas mentiras por todos los años de la roja robolución. Necesitaría muchas páginas para incluir todas las que hizo desde 1998. Sin embargo, desde 2007 escuchamos su promesa de ser una potencia superior a Estados Unidos; en 2008 que seríamos una potencia agrícola; en 2009 nos convertiríamos en una potencia mundial agroalimentaria; en 2010 seríamos una potencia energética para el mundo; en 2011 Chávez buscó convertir a Venezuela en una potencia con su próximo plan de Gobierno y en 2012 propuso convertir al centro del país en una potencial industrial y de nuevo repitió que seríamos una potencia agroalimentaria. Maduro prometió en 2013, en el Plan de la Patria (fallido y corrupto), convertirnos en un país potencia en lo social, económico y político dentro de la Gran potencia naciente de América Latina y el Caribe. Ese mismo año nos aseguró que Venezuela sería una potencia gasífera en Suramérica y el mundo. En 2014 insistió Nico que “2015 será un año productivo para convertir al país en una Venezuela potencia”. Meses más tarde juraría que Venezuela se convertirá en un país potencia. El año pasado aseguró que “Venezuela puede convertirse en una potencia pesquera”. Y tan solo hace un par de días, en otra de sus repetitivas e insulsas cadenas, se lanzó este anuncio desde la exposición “Venezuela Potencia”: “Con el favor de Dios y sus bendiciones lograremos que Venezuela remonte las dificultades y recupere toda su capacidad y nuestra Venezuela se convierta en una potencia económica de felicidad, de bienestar y orgullo de todas las generaciones”. Gamelote puro de ambos presidentes. El maestro y el pupilo. Para muestra cualquier pedazo del desvencijado país que clama comida, medicinas y trabajo. Y que pide con rabia que no haya más muertos por falta de atención hospitalaria o por crímenes de las bandas protegidas por la impunidad, desde el TSJ hasta el último juez de la lista…
BAJO
ROJOPINTAS: Muchos y rojos dedos se apuntan entre los “compañeritos del PSUV” buscando a quienes acusar de los múltiples y repetitivos fracasos en todos los órdenes de la burocracia gubernamental que ya lleva 19 años anunciándonos ser potencia en lo que nos queramos imaginar. Recuerdo solo cuando el galáctico responsable de la selección de Maduro como su sucesor nos anunciaba -ante un Giordani lagrimeando de emoción- que seríamos la potencia fluvial del eje Orinoco-Apure o la potencia espacial con una plataforma para el lanzamiento de satélites al espacio. Los anuncios de ser potencia siguen siendo muchos como muestro arriba. Hablan de cambios en el Banco Central para salir del desaguisado nombramiento de Sanguino a quien han visto leyendo una publicación de esa institución titulada “Para qué sirve el BCV”. Para allí se habla del retorno de Nelson Merentes quien sigue de asesor. Del ministro de Economía y Finanzas Ramón Lobo, al que le da por escrito Serrano lo que debe decir, podrían salir para colocar allí a quien preside el Banco Bicentenario y ha rotado ya por varias carteras, Miguel Pérez Abad. El ministro de la defensa Vladimir Padrino podría quedar al frente de la Misión Abastecimiento Soberano y en su lugar colocarían a quien fuera jefe de la Casa Militar de Chávez, el MG José Adelino Ornella Ferreira, quien goza de total confianza de la pareja presidencial. En materia económica sigue aferrado Nicolás a los dictámenes del “soviético Serrano”. Solo con timidez se atreve a hacer anuncios sobre los dólares sin futuro. Por otro lado, Rafael Ramírez desde Nueva York habla mucho de la crisis venezolana. Ha manifestado tener ganas de lanzarse como precandidato en el PSUV y hasta ha conversado con gente del sector privado, energético y financiero, para consultarles su opinión. Ha contado de su reunión con Henri Falcón y también con Francisco Rodríguez en la gran manzana. ¿Qué intención tendría al revelarlo y conversarlo con visitantes caraqueños? Todo esto muestra lo que acontece por dentro de las entrañas del peor gobierno de nuestra historia contemporánea…
@NelsonBocaranda

lunes, 6 de marzo de 2017

ANÁLISIS PAÍS ¿Hasta dónde nos llevará la crisis económica?

¿Cuánto más puede empeorar la situación?
¿Ya tocamos fondo?
Esas son algunas de las preguntas que normalmente comparten los venezolanos angustiados e impactados por la crisis. Pareciera que la calamidad no tiene fin y mientras tanto el Gobierno sigue jugando al Carnaval, sigue homenajeando al difunto presidente Chávez y hasta organiza una costosa serie de eventos que incluyen una Cumbre del Alba.
Y lo peor es que en el marco de la Cumbre del Alba, por iniciativa de Venezuela, aprueban ayudar a los migrantes latinos y caribeños en Estados Unidos, obviando que en nuestro país hay gente muriendo de hambre o por falta de medicamentos. Eso es parte de la estrategia de negación de la realidad nacional.
En el País Político, tal como habían presagiado los expertos el proceso de validación de los partidos ante el Consejo Nacional Electoral es absolutamente inviable. Eso no es obra de la improvisación, sino que más bien es la consecuencia de algo muy bien planeado.
En el País Social, la ausencia de medicinas nacionales y los altos costos de las importadas siguen perturbando la vida de los venezolanos. La salud de los venezolanos está en riesgo porque nadie con un salario promedio puede costear los tratamientos que necesita para sus afecciones de salud.
PAÍS político
Partidos políticos: los hechos terminaron de darle la razón a los expertos que habían presagiado que el diseño del proceso de validación de militantes por parte de los partidos políticos era totalmente inviable. Eso no es obra de la improvisación, sino de una verdadera planificación que busca ilegalizar a la mayoría de las organizaciones de la oposición e incluso del Gran Polo Patriótico. Se trata de buscar la aniquilación de la oposición partidista para evitar que la población entube su voto castigo. Eso es parte del plan que busca que el PSUV logre por lo menos derrotas menos deshonrosas. Se busca alejar lo más posible cualquier evento electoral. Al erradicar a los partidos opositores, buscan afectar a la Unidad democrática. Se espera que en las próximas horas la MUD fije una posición fuerte contra ese proceso de renovación que es imposible de cumplir ¿Se retirará la MUD de la trampa montada por el Gobierno a través del CNE?
Conflicto: la grave situación venezolana podría ser el objeto de una amplia discusión en el seno de la Organización de Estados Americanos en los próximos días, como parte de los pasos a seguir para la aplicación de la Carta Democrática Interamericana contra el Gobierno venezolano. La democracia venezolana está en fase terminal como se evidencia a través de las violaciones de los derechos humanos de la disidencia, la gran cantidad de presos políticos, el uso de los poderes públicos para criminalizar a la oposición y ahora para tratar de aniquilar a los partidos y la renuencia del Gobierno a la realización de las elecciones pautadas en la Constitución Nacional. Todo eso y mucho más engrosa el expediente contra el régimen y que recoge toda su conducta antidemocrática. La presión internacional se intensificará próximamente con el fin de encontrar salidas al conflicto venezolano. Pero además se esperan otras acciones desde los Estados Unidos contra figuras de régimen, con el propósito de obligarlos a sentarse en una mesa de negociación que conduzca a una transición democrática. Hay preocupación por lo que ocurre en Venezuela y temen un desbordamiento del conflicto.
Elecciones: definitivamente el Gobierno perdió su vocación electoral y por eso no tienen la más mínima intención de realizar las elecciones regionales y municipales e incluso pudieran buscar cualquier argumento para posponer las elecciones presidenciales de 2018. Mientras más se profundice la crisis, menos interés tendrá el régimen en realizar elecciones. Todas las encuestas indican que perderían abrumadoramente cualquier consulta que se realice en el marco de la difícil situación económica que abruma a los venezolanos.
MUD: la Mesa de la Unidad Democrática no termina de arrancar su accionar político con el fin de recuperar la conexión con la disidencia ciudadana y mucho menos atina en sus decisiones para enfrentar todos los escollos que les coloca el Gobierno. La posición de la Unidad frente al proceso de validación de los partidos ante el CNE, es la mejor demostración que aún no terminan de recomponer sus problemas internos. No hay una posición firme y clara, sino que más bien cada partido dice y hace lo que esté de acuerdo con sus intereses. La MUD no termina de reorientar su camino.
PAÍS económico
Crisis: el país sigue sin un rumbo adecuado. No hay perspectivas de un cambio en la política económica y está suficientemente comprobado que el modelo chavista más bien agravará la situación. Los indicadores que miden la cantidad de venezolanos que están pasando hambre se incrementan. Cada día se consiguen menos alimentos hechos en Venezuela. Cada día hay menos medicamentos. Y el Gobierno persiste en su estrategia de negar la realidad. Está tan de espaldas a la situación nacional que sigue jugando al Carnaval y hasta organizó una serie de costosos eventos para conmemorar los cuatro años de la muerte de Chávez. Incluso fueron anfitriones de la XIV Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP y en ese marco aprobaron, por petición del presidente Maduro, el apoyo económico para los migrantes latinos y caribeños en los Estados Unidos ¿Se dijo algo de la calamidad que afecta a los venezolanos? No, porque los problemas internos son inexistentes para el Gobierno, cuyos principales voceros niegan el hambre, la escasez, la inflación y hasta la inseguridad. Aquí no pasa nada y como no pasa nada, no hay algo sobre lo cual decidir y actuar ¿Qué se hizo el Golpe de Timón económico que anunció El Aissami desde comienzos de enero? Nada ¿Qué pasó con el nuevo sistema cambiario? Nada de nada. El Gobierno carece de la gobernanza y la gobernabilidad sobre la economía. Mientras tanto, el pueblo sigue padeciendo los problemas de la crisis ¿Cuándo tocaremos fondo? Eso es impredecible.
Reservas: los ahorros del país en las cuentas del Banco Central de Venezuela cerraron ligeramente en alza al ubicarse en $10.727 millones con un incremento de $282 millones.
Petróleo: el precio promedio de la cesta petrolera venezolana cayó en $0,10 al cerrar en $46,83.
Dólar: la tasa Dicom superó la barrera de los 700 bolívares por dólar al ubicarse al final de la semana en Bs. 701,79.
Indicadores: continúa el ilegal silencio del Banco Central de Venezuela en relación con los indicadores de la economía.
Billetes: persiste el desorden y la improvisación en relación con la entrada del nuevo cono monetario. Todas las semanas anuncian la supuesta llegada de nuevos lotes de billetes, pero hay muy pocos a disposición del público. Es tan grave el desbarajuste, que ahora decidieron que dejarán que el billete de Bs. 100 siga en el mercado hasta que salga a mediano plazo de circulación, luego de haber generado aquel caos en diciembre cuando anunciaron que en horas dejaría de tener valor. Este es otro síntoma de la ausencia de gobernanza y gobernabilidad sobre la economía.
PAÍS social
Precios y escasez: la inflación y la escasez de alimentos y medicamentos se profundiza en el país. Los constantes incrementos de precios mantienen atormentados a los consumidores, que cada día pierden más capacidad de compra porque sus ingresos no les alcanzan ante los efectos de la inflación, que se combina con la escasez para generar un cuadro difícil de manejar para la población. El desabastecimiento de alimentos y medicinas cada día es más amplio y lo poco que se consigue importado se vende a precios inmanejables para la mayoría.
Deterioro: la calidad de vida de los venezolanos desapareció. El día a día de los ciudadanos es agobiante. Hay toda una mezcla de diversos problemas que acaban con la tranquilidad de la población. Y mientras el deterioro se amplia, el Gobierno lo niega.

Darwin Chávez|@VerdadesRumores

viernes, 10 de febrero de 2017

La Hora de Abelardo Izaguirre Lunes 6 Feb 2017

miércoles, 16 de noviembre de 2016

¿Que ha dejado el post chavismo?; cero medicinas, no hay gas, poca gasolina, menos alimentos



Resultado de imagen para ocariz y jorge
Por: Pedro Patiño | Lunes, 14/11/2016 10:58 AM 

No estamos siendo duros con el gobierno de Nicolás Maduro, la realidad reafirma el título de este paper. Alimentos y Medicamentos no hay, los primeros empiezan aparecer pero a precios realmente imposibles de adquirir, es decir que, como si no existieran. Las medicinas brillan por su ausencia, y esto es desde más o menos dos años, hay que comprarlas en Colombia o en el Imperio mesmo!!. La gasolina a veces hay y a veces no, el gobierno argumenta, entre tanto discurso, que no hay un aditivo, una mentirilla más de estos ineptos que manejan nuestro petróleo, que es por supuesto de todos los venezolanos, y no de una cofradía roja. El gas tampoco se consigue, en PDVSA gas no despachan, ni pequeñas ni bombonas medianas, hay que estar enchufado o pagar un buen precio para conseguirla, yo espero una bombona de 18 kilos desde julio, y todavía sigo esperando. Este es el resultado que tenemos en la etapa del post chavismo. 

El gobierno trata de arropar a sus seguidores con los mensajes del presidente Chávez, tratan de hacer ver que Chávez sigue vivo y mandando desde Miraflores. Una campaña mediática utilizando al presidente Chávez, no se si el recordado presidente Hugo Chávez había salido tanto en tv y radio cuando estaba en este mundo físico, repiten sus discursos, sus programas, bombardean a cada rato a los seguidores de Chávez con Chávez, pero ellos, el gobierno y sus adlateres hacen todo lo contrario de lo que hacía Chávez, y por eso estamos como estamos. Es realmente un gobierno fracasado, este gobierno de Nicolás Maduro. 

Los venezolanos no merecemos este gobierno, pero tampoco debemos merecer una oposición como la MUD. ¿Que ha hecho la MUD?, Absolutamente nada de nada. Diálogo, jajajaja!!! Que risa nos da. Los venezolanos debemos despertar y buscar una tercera vía, ya es tiempo suficiente de sentir las penas adonde nos han llevado unos ineptos desde el gobierno y la oposición. Y si alguien creé que estamos mintiendo, vayan a comprar alimentos, busquen sus medicinas, traten de conseguir gas, y verán que no estamos mintiendo....... Nuestro amanecer debe ser rápido, pero eso si, ni el tiraflechismo del gobierno, y tampoco los crapulas de la MUD. 

Notas en el tintero: 1) Las chamas del sub20 femenino comienzan el Mundial, por allá bien lejos en Papua Nueva Guinea, toda la suerte del mundo para ellas, y que el gobierno se deje de burocratismo y ayude a estas jóvenes venezolanas. 2) Un amigo me comentó que el problema del desabastecimiento de gas, se acabará en diciembre, ojalá!. 3) En Venezuela se está dando una situación política que no beneficia ni al gobierno ni a la MUD, el ciudadano de a pie, apuesta a una tercera vía, un outsider político que no le mienta más al pueblo. 4) En el país no existe SOCIALISMO, ni siquiera rémoras de este sistema, lo que hay es un pocoton de vagabundos, en el gobierno y oposición, depredando lo poco que queda del país. 5) Nadie tiene en el exterior la respuesta de cómo en tres años, el gobierno, la oposición y fedecamaras han destruido todo lo empezado y consolidado por Chávez. 6) Los CLAP van por el mismo camino de las cooperativas, no hay seguimientos, ni controles, y la anarquía entre los rojos harán que se conviertan en polvo cósmico. 7) El Diálogo entre gobierno y oposición, no es más que una reunión entre grupos políticos debilitados, sin credibilidad alguna, de allí saldrá un pacto para evitar la llegada a Miraflores de una tercera vía, se están repartiendo el país, al mismo estilo del puntofijismo..... Amanecerá y Veremos 

... Continuará.... 

Red Bolivariana. 

domingo, 16 de octubre de 2016

La hora de Abelardo Izaguirre | la estafa de los políticos y su aberrante complicidad para y por el estatus quo

Si esta vaina no es una demoniocracia, polijusticracia o como le quieran llamar, una peor que otra, pues no se que decirles. Así es la política.


jueves, 29 de septiembre de 2016

El sofisma del antiimperialismo bolivariano



Resultado de imagen para world war 2 advertisements
Todas estas medidas “tipificadas como neoliberales-proimperialistas” forman parte del legado, pues fueron aprobadas por el tte. coronel durante su permanencia el poder.
 
Este Régimen ha sido el más entreguista, servil y antinacional de todos los gobiernos…

José Rafael López Padrino / Soberania.org

Cada vez que el régimen bolivariano percibe que se resquebraja el apoyo popular apela al fantasioso libreto del enemigo externo, de ser víctima de las confabulaciones del gobierno de 
WashingtonCon ello busca despertar un sentimiento nacionalista para reunificar su debilitada, fragmentada y desmoralizada militancia. Su discurso lo fundamenta en un falaz antiimperialismo que no trasciende más allá de una maniquea retórica y una crítica espasmódica a la política exterior de los EEUU.
Pero más allá de los desvaríos discursivos “antiimperialistas” y de las fantasiosas “confrontaciones” con el Imperio, el proyecto bolivariano ha asumido posturas entreguistas que superan con creces las posiciones nefastas de los gobiernos de Rafael Caldera (I,II), Carlos Andrés Pérez (I,II), Jaime Lusinchi, y Luis Herrera. Fue precisamente este proyecto antiimperialista y revolucionario quien firmó el “Tratado de la doble tributación”, el “Tratado de la propiedad Intelectual” y el único gobierno latinoamericano que ha firmado el “Tratado de Promoción y Protección de Inversiones” (TPPI). Además, tanto el fallecido comandante galáctico, como el ungido Maduro han expresado su voluntad de permanecer en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias sobre las Inversiones (CIADI), del Banco Mundialinstrumento supranacional de dominación capitalista contrario a la soberanía y la autodeterminación de los pueblos. Esto aunado a la creación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) (13/11/2001), paraísos de explotación capitalista salvaje en el territorio nacional, cuya soberanía será cedida al control del inversionista extranjero. Igualmente, estos maleantes ideológicos institucionalizaron la precarización laboral en las empresas del Estado como nueva forma de relación laboral, y conculcaron los derechos sindicales a los trabajadores siguiendo las recetas neoliberales.
Resulta irónico e indignante que detrás de este falso discurso antiimperialista y soberano se gesta una política genuflexa y antinacional que persigue la entrega de nuestros recursos al capital extranjero a través de una nueva apertura petrolera y los convenios leoninos del Arco Minero del Orinoco. Estamos en presencia de un malévolo proceso de desnacionalización neoliberal de las actividades medulares de la industria petrolera y de minería plasmado en la figura de las “empresas mixtas bolivarianas”.
Estas políticas antinacionales han quedado al desnudo una vez más con la creación de una de “zona franca minera”, bajo control de la nauseabunda bota militar: el Arco Minero del Orinoco. Espacio territorial que se le ha cedido a más de 130 empresas, entre ellas a la Gold Reserve. Empresa depredadora del medio ambiente que tendrá derechos mineros al oro, el cobre y la plata en 18.000 hectáreas, incluyendo los depósitos de Brisas-Cristinas. Asimismo, esta empresa gozará de la exención de pago del impuesto sobre el valor agregado, impuesto de timbres fiscales, e impuestos municipales. Además, estará autorizada para exportar y vender su concentrado y barras que contengan oro, cobre, plata y otros minerales estratégicos fuera de Venezuela y mantener los ingresos de tales ventas en cuentas fuera del país en moneda norteamericana.
Igualmente llama la atención el silencio sepulcral del mal llamado ministerio de “Ecosocialismo” sobre las implicaciones medioambientales de la producción de oro por parte de la Gold Reserve. Cómo callar ante la depredación del medio ambiente traducido en la excavación de profundos cráteres, en la remoción de la cubierta vegetal y la utilización del cianuro, sustancia altamente tóxica que luego es vertida en los ríos de la región. Son una caterva de farsantes, cínicos y cómplices.
El Socialfascismo bolivariano insiste en su el carácter soberano y antiimperialista, sin embargo ha subastado al país al mejor postor a fin de complacer al proyecto hegemónico global, así como para obtener divisas para seguir financiando su bastardo proyecto militarista. El régimen del indigente mental de Maduro ha sido el más entreguista, servil y antinacional de todos los gobiernos en estos últimos años.
Nota Final
Sectores disidentes del chavismo han acusado a Maduro de neoliberal, de haberse apartado del legado antiimperialista del comandante eterno. Lamentablemente se olvidan que todas estas medidas “tipificadas como neoliberales-proimperialistas” forman parte del legado, pues fueron aprobadas por el tte. coronel durante su permanencia el poder. ¿De cuál legado antimperialista pueden hablar?
José Rafael López Padrino | M.D. Ph.D. / Professor Molecular Biosciences – School of Veterinary Medicine, U.C. Davis, CA.
• Artículos recientes de José Rafael López Padrino
• Artículos anteriores (2005-2012) de José Rafael López Padrino
• E-mailjrlopez@ucdavis.edu
• Twitter: @jrlopezpadrino

jueves, 18 de febrero de 2016

Batalla Psicológica del regimen Castrocomunista →



1. El narco régimen necesita imperiosamente neutralizar o silenciar a las mayorías. Son su peor y mortal obstáculo, aunque no lo parezca. 

2. El narco régimen ha montado una calculada guerra psicológica, y procura disimularla con un señuelo de "Guerra Convencional Abierta-represiva" (Open-reprisal-lure). 

3. El narco régimen intenta provocar en la resistencia, el conocido proceso en línea de Psy-War: CONFUSIÓN-DECEPCIÓN-FRUSTRACIÓN-ADAPTACIÓN. 

4. En este segmento estos asesinos narcotraficantes aplica un ataque psicológico de "Destrucción de la Mentalidad Despierta". Necesita y le es vital una APATÍA POR DECEPCIÓN en la poblacion que aún no logra conseguir, porque ese proceso es y debe ser constantemente obstaculizado. 

5. Manipulación de las Leyes: 

Esta técnica de operación, muy usada en Cuba y otros estados totalitarios, no tiene como objetivo principal una "ventaja legitimadora" de las acciones revolucionarias; lo que procura con afán principal es crear la sensación de decepción-frustración en el adversario. Esta "ventaja legitimadora" es puramente alevosa, inexistente y virtual, opera al contrario y disminuye cualitativamente la cohesión en las bases de quien lo aplica. Suele ser una técnica psicológica de alto costo político. (Es conveniente tener presente que todo lo que hizo Hitler fue legal porque mediante una ley habilitante y un parlamento sumiso, formuló todas las leyes que necesitaba).La ciudadania debe criticar y fuertemente atacar toda violación de la legalidad y la constitucionalidad. 

6. Ocultar la Reacción Neurálgica: 

El narco régimen genocida sabe que pisa arenas movedizas y busca ocultarlo. Para ello acelera el intento de DESMORALIZACIÓN de quienes ya han reaccionado, porque sabe que la perseverancia activa en la reacción es detonante para quienes son NEURÁLGICOS a su estabilidad y no han reaccionado aún plenamente (pilares de soporte). El narco régimen teme el contagio por reacción, porque mientras su proceder otorga mayores razones y argumentos, el detonante sigue encendido. (De ahí el aplastamiento a los Comisarios, a los Gobernadores y Alcaldes de Oposición, a los Empresarios, etc.). 

7. Estamos en una Guerra de Sensaciones: 

El narco régimen está atacando todas las áreas: Gente de Petróleo, Militares Democráticos, Fuerza Armada Nacional, Sociedad Civil, Empresarios, Medios de Comunicación, etc., para que los opositores experimenten la sensación de que no hay más nada que hacer, que no tienen salida, que esta guerra la pierden o para que lancen el último cartucho de "honrilla". Pura sensación para desmoralizar y ocultar la reacción restante. 

8. En la medida en que las personas de la resistencia permitan que el ataque psicológico las afecte, la revolución se mantendrá "ganando", y en la medida en que el espíritu de las personas en resistencia se mantenga firme y decidido a que de esto saldrán fortalecidos, aunque económicamente empobrecidos, pero se lograrán los objetivos de retornar a la Democracia para que se convierta en una Democracia Permanente. 

9. Venezolanos tenemos que seguir luchando, cada uno desde su entorno, con perseverancia, sin miedo y con inteligencia, pero -por encima de todas las cosas- con la seguridad de que estamos ganando, a pasos muy lentos pero seguros. No se debe permitir que algún espíritu decaiga o sea víctima de la Operación Psicológica revolucionaria, ayudar a elevarlo inmediatamente es una acción estratégica. O como dice Belmonte: Impermeables al Desaliento!!! 

10. Ganar por Jaque simple: 

Las Operaciones Psicológicas buscan tácticas que le permitan ganar por Jaque simple, tener que llegar al difícil Jaque Mate. Es decir, inducir en el adversario una sensación de derrota virtual que le otorgue al atacante la rendición práctica del adversario. Desmoronar la Fortaleza y Valor Interno del resistente: De lo que se trata es de extinguir y eliminar la VOLUNTAD DE LUCHAR que posee el adversario, aquí está el centro de toda lucha. Por eso los ajedrecistas -estrategas en tablero- siempre dicen: "No se pierde hasta que se llega a la última contienda". 

11. Conócete a ti mismo: 

Es preciso también conocer tus potencialidades. La resistencia lleva en sí valiosísimas ventajas en la lucha contra la tiranía y es muy importante para el régimen que los venezolanos en resistencia no tengan conciencia de ello, que no reconozcan la dimensión de sus potencialidades. La resistencia en Venezuela posee: Argumento, Verdad y Razón, Moral, Unidad, Interés Común y Fervor Patriótico, Convicción, Voluntad de Lucha, Necesidad de Triunfo, Coraje y Sacrificio, Capacidad de Construcción de un Nuevo País, Inteligencia, Información y Comunicación, Capital Humano, Solidaridad, Disciplina, Táctica, Fe de Estrategia y Claridad de Objetivo, Conciencia de Ventaja, Conquistas Moralizantes, entre otras muchas potencias. Es precisamente en este momento que los ciudadanos civiles debemos tener más presente el objetivo inmediato del régimen revolucionario: La aplicación del conocido proceso en línea de Psy-War: CONFUSIÓN-DECEPCIÓN-FRUSTRACIÓN-ADAPTACIÓN. Y así mismo, hay que tener en cuenta que en la extensa masa crítica de resistencia opositora, todavía la operación revolucionaria no logra hacer que se introduzca de lleno -ni mucho menos- en la primera fase: de la CONFUSIÓN a la DECEPCIÓN. En esta línea de Psy-War está la batalla estratégica de los civiles, cuyo escenario es: LA CALLE. 

De esta manera, sin optimismos infundados, la resistencia debe estar muy activada y la extensa ciudadanía en resistencia debe evitar que otros colaboren -aun haciéndolo de buena fe- con mensajes de tendencia confusa, decepcionante o frustrante. La desesperación desequilibrada es síntoma de estas tendencias. 


domingo, 14 de febrero de 2016

¡INSÓLITO! PDVSA quiere regresar con urgencia las contratistas expropiadas



Venezuela es el país donde lo más insólito puede ocurrir ¿Quieren una prueba? Petróleos de Venezuela en su plan de privatización de las operaciones con el fin de aliviar gastos y que otros hagan las inversiones que ellos no tienen como hacer, pretende que los empresarios a quienes les expropiaron sus empresas en 2009 se hagan cargo de nuevo de lo que queda de instalaciones, muelles y equipos.
Hace algunos días se realizó una importante reunión con parte de los empresarios que padecieron la expropiación y nunca el Gobierno les canceló sus empresas.
En Área Privada de Verdades y Rumores les contamos los detalles de lo conversado.
Esta iniciativa forma parte de la “privatización encubierta” de PDVSA que ya condujo a la entrega de muelles, equipos e instalaciones a las empresas mixtas conformadas en alianza con empresas transnacionales, sobre todo con las corporaciones de Rusia y China.
Hagamos historia
Muelles expropiados 2
Recordemos que el 5 de mayo de 2009 la Asamblea Nacional, con mayoría absoluta del Gobierno, aprobó la Ley que Reserva al Estado los Bienes y Servicios Conexos a las Actividades Primarias de Hidrocarburos.
Ese instrumento fue usado por el presidente Hugo Chávez tres días después (08/05/2009) para expropiar 129 empresas contratistas que asentadas en la Costa Oriental del Lago prestaban servicios a PDVSA.
La expropiación de las 129 empresas ocasionó que 20 mil empleos quedaran en el limbo, aunque PDVSA prometió a los trabajadores que ingresarían a la nómina de la industria. Luego de muchos conflictos y varios meses de espera, apenas ingresaron unos 8.500 trabajadores.
Adicionalmente, PDVSA se apropió de 1.137 equipos que incluían maquinarias y embarcaciones de varios tipos ¿Por qué apropió? Porque si expropian algo y luego no lo pagan, se convierte en una apropiación. Adicionalmente se apoderaron de los muelles de aquellas contratistas que tenían instalaciones en las riberas del Lago de Maracaibo.
Casi siete años después el balance de esas expropiaciones es aterrador. Más del 90% de los equipos son chatarra que no presta ninguna utilidad, porque nunca les dieron el mantenimiento adecuado. Los muelles están en malas condiciones y las instalaciones necesitan de inversiones importantes.
Y lo más grave es que nunca el Gobierno pagó a los empresarios las instalaciones y equipos expropiados. Los inventarios de repuestos nadie sabe a dónde fueron a parar. Las grúas desaparecieron. Las lanchas, remolcadores, barcazas, gabarras y otras embarcaciones se corroen hundidas en el lago. El huracán revolucionario arrasó con lo que fue expropiado.
Las razones
PDVSA 100
Públicamente una de las razones que alegaron para adelantar esas expropiaciones masivas, era que el Estado debía manejar esas actividades como parte del rescate de la soberanía petrolera.
Fuentes de PDVSA aseguran que las verdades razones fueron dos. La primera, no cancelar a esas empresas contratistas las deudas por servicios que ya acumulaban más de dos años.
Y la segunda, fue disponer de una cartera de más de $680 millones para realizar compras en el marco de una emergencia que nunca cesó en PDVSA. Y cuando hay emergencias, las irregularidades en las compras afloran para llenar los bolsillos de quienes montaron sus guisos en la industria.
Hoy PDVSA padece de las decisiones equivocadas y del manejo irracional de lo expropiado ¿o apropiado? Hoy no tiene como arreglar los desastres causados y pretenden que los dueños originales de las empresas se hagan cargo de todo, pero en condiciones muy poco atractivas.
La reunión
lancha pdvsa 5
El pasado sábado 6 de febrero se hizo una importante reunión en la cual participaron los representantes de las empresas mixtas de PDVSA, que ahora manejan los muelles y equipos expropiados, con parte de los dueños de las 129 contratistas que cayeron en la razzia de 2009.
La propuesta a los empresarios fue que se hicieran cargo de nuevo de sus empresas, instalaciones, muelles y equipos. Que invirtieran dinero de su propio patrimonio, porque supuestamente tendrían trabajo seguro con el nuevo esquema de producción y operaciones que entra en vigencia poco a poco en la industria petrolera.
Cuando los empresarios preguntaron por los pagos de los daños causados, les dijeron que no había nada. Cuando preguntaron por apoyo financiero para recuperar lo dañado, les dijeron que no había nada. En fin ellos luego de casi 7 años de pérdidas, debían asumir las inversiones que PDVSA no tiene como adelantar.
Cuando preguntaron por las secuelas de las expropiaciones, las empresas mixtas se lavaron las manos alegando que ellos no tuvieron nada que ver con ese proceso que llevó PDVSA directamente.
La respuesta de algunos empresarios que se indignaron con la propuesta fue que el Gobierno se comió la carne y ahora le quiere tirar los huesos para que ellos con su dinero recuperen lo que dañó el huracán revolucionario.
¿Es o no es insólita la propuesta?
Claro que lo es. Lo más cumbre es que los jerarcas de PDVSA envían a los representantes de las empresas mixtas para que sean quienes planteen el supuesto negocio, porque ellos no tienen moral para hacerlo porque saben que pusieron la torta.
Como PDVSA no tiene dólares, tampoco hay equipos buenos, la producción está por el piso y los muelles deteriorados; ahora si son buenos esos empresarios para que recuperen lo que ellos destruyeron.
¡Insólito!
Darwin Chávez|@VerdadesRumores

sábado, 13 de febrero de 2016

Las miserias de un falaz proyecto de izquierda



El Fachochavismo utiliza los recursos del Estado a fin de chantajear y comprar lealtades entre los más débiles económicamente

José Rafael López Padrino / Soberania.org
El régimen y sus acólitos a diario califican a todo aquel que no comulga con su proyecto de ser una persona de derecha. Con toda legitimidad uno podría preguntarse: ¿es el Fachochavismo de izquierda como suelen definirse sus voceros?
Históricamente la distinción entre izquierdas y derechas se aplicó, por primera vez a la política, en laFrancia revolucionaria. La Asamblea Constituyente, inició sus trabajos en 1792. Los diputados se hallaban divididos en dos grupos enfrentados: el de La Gironda, que se situó a la derecha del Presidente, y el de La Montaña, que se situó a la izquierda. En el centro tomó asiento una masa indiferenciada a la que se designó como ElLlano. Los girondinos deseaban restaurar la legalidad y el orden monárquico, mientras que La Montaña propugnaba un estado revolucionario. Así se produjo una identificación de la izquierda con políticas igualitarias y de justicia social, de lucha a favor de los pobres, de comulgar con la utopía y la derecha como reaccionarios, defensores de privilegios inicuos, adversarios de la justicia social. Con el pasar de los años la izquierda se identificó como proyecto libertario y se transformó en referencia política de hombres y mujeres valientes, de héroes que cayeron combatiendo o fueron asesinados en la cámara de la tortura por sus ideales.
El fracaso de los regímenes burocráticos y autoritarios en la Unión Soviética y demás países de la Europa oriental, así como las transformaciones del capitalismo, dieron pie al surgimiento del postmodernismo como la ideología de la nueva sociedad global. Su florecimiento condujo a la proclamación del fin de las ideologías, a la cancelación de las utopías sociales y a la aparición de variados proyectos autoritarios (cívicos y militares) que en nombre de una falsa redención de los pobres han generado más hambre y más miseria en sus pueblos.
Lamentablemente, el agotamiento político y moral del bipartidismo, la ingenuidad de las masas, y el radicalismo verbal de un iletrado oficial tropero hicieron posible que un proyecto político inviable y demagógico como el Fachochavismoalcanzara el poder por la vía electoral en el año 1998. Desde ese entonces los venezolanos padecemos las consecuencias de una pestilente logia cívico-milica que pretende imponernos una democracia franciscana signada por la exclusión política, la represión, y la muerte.
El Fachochavismo como proyecto autoritario propicia la militarización de la sociedad, la represión contra los obreros, estudiantes y comunidades indígenas. Económicamente propicia un capitalismo de Estado explotador, la creación de las empresas mixtas (desnacionalización de la industria petrolera), las zonas económicas especiales (paraísos neoliberales), así como el establecimiento de alianzas con el capital transnacional. Aúpa la subordinación de la clase obrera a un Estado expoliador salvaje, y acalla mediante el uso de la fuerza sus reivindicaciones económicas. A pesar de su perorata humanista propicia la tortura y las humillaciones contra los presos políticos, pero además ha institucionalizado la pena de muerte contra los más desasistidos socialmente. De la forma más inescrupulosa utiliza los recursos del Estado a fin de chantajear y comprar lealtades entre los más débiles económicamente.
Con base a lo anterior, el Fachochavismo no puede considerarse un movimiento de izquierda como suelen afirmar los plumarios nacionales y extranjeros al servicio del régimen. No puede ser de izquierda un movimiento con tales características y peculiaridades ideológicas. Su autocalificación de izquierda se limita esencialmente a un eslogan comercial que publicitan a través de los medios de comunicación controlados por el régimen como parte de su hegemonía comunicacional. Lastimosamente el espejismo de las masas, así como el nivel de manipulación mediática han ocultado la naturaleza estructural y teórica del Fachochavismo y su brazo político el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como movimiento reaccionario y militarista alejado de cualquiera opción libertaria.
La cacareada revolución bolivariana, lejos de emancipar a los humildes está feneciendo generando mayor injusticia social, pobreza, miseria, represión y exclusión política de la que ya existía en el país. En Venezuela no hay socialismo o algo que se le parezca, el mismo solo existe en las mentes retorcidas de una cofradía de malandros, poseídos de un insaciable apetito de enriquecimiento. El Fachochavismo representa un miasma que ha acabado con las esperanzas e ilusiones de un país y que pretende arrebatarles su presente y su futuro. Constituyen la miseria y la barbarie del siglo XXI.
José Rafael López Padrino | M.D. Ph.D. / Professor Molecular Biosciences – School of Veterinary Medicine, U.C. Davis, CA.
• Artículos recientes de José Rafael López Padrino
• Artículos anteriores (2005-2012) de José Rafael López Padrino
• E-mailjrlopez@ucdavis.edu
• Twitter: @jrlopezpadrino