Mostrando entradas con la etiqueta Herbología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herbología. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2016

ACEITE DE ROMERO : COMBATE LA CAÍDA DEL CABELLO Y ACELERAR EL CRECIMIENTO

viernes, 5 de agosto de 2016

El Plátano: Una fruta que realmente no debería existir

from C.1040.
El Plátano: Una fruta que realmente no debería existir
La mayoría de las personas son totalmente inconscientes de este hecho pero existe un fruto comido por millones de personas en todo el mundo todos los días que es bastante notable y en toda la realidad, simplemente no debería existir. Estamos hablando, por supuesto, acerca el plátano. Los plátanos son los frutos más misteriosos del mundo porque los plátanos no tienen semillas y lo que lo hace aún más misterioso es el hecho de que se encuentran en casi todos los países del mundo.
Eso puede no parecer tan extraño al principio, pero permitenos explicarte plenamente este enigma: En primer lugar, las plantas del plátano no son árboles; son en realidad unahierba perenne. El tronco de la planta es realmente nada más que las hojas exteriores de las plantas. El vástago real de la planta no se hace visible hasta que es empujado a través de la parte superior para producir la flor púrpura grande que con el tiempo se convertirá en la fruta. Entonces, habiendo terminado el ciclo reproductivo perenne, la planta muere. El problema aquí es que en el ciclo reproductivo del plátano las semillas están completamente ausentes de la fruta madura! Una nueva ‘planta de semillero‘ solamente se puede generar a partir de un trozo de rizoma de la planta y sin embargo, los plátanos se encuentran en casi todos los lugares de la Tierra, incluso en islas muy remotas y aisladas.

Las semillas ciertamente no fueron llevados a través de los océanos por los vientos predominantes. Para apreciar plenamente esta anomalía primero considera que las únicas otras plantas sin semillas que existen en todo el mundo son algo como las uvas sin semillas, las naranjas navales y las muchas variedades modificadas genéticamente de vegetales comerciales que ahora pueden ser compradas, el punto es, cualquier otra planta sin semilla que existen, en cualquier parte del mundo, son todos de esa forma debido a que han sido modificado genéticamente!
Y sin embargo, aquí tenemos al humilde plátano, que es también el único alimento en existencia que contiene exactamente los requisitos correctos de vitaminas y minerales para el completo metabolismo del hombre. Es el único alimento con que el hombre puede vivir de forma saludable, por sí mismo, con una nutrición completa, se encuentra en todo el mundo y sin embargo, no tenemos conocimiento de cómo podría haber llegado a existir. Parece muy poco probable que la distribución mundial de un fruto sin semilla que está perfectamente adaptado para nutrir al ser humano podría de alguna manera haber “ocurrido”.
Es extremadamente improbable que tal planta haya sido alguna vez producido por la naturaleza por sí solo y muchos creen que los plátanos de alguna manera, en algún lugar, en algún momento, alguien en nuestro pasado distante manipulo genéticamente los plátanos haciéndola una planta ampliamente dispersa y muy nutritiva que la podemos encontrar en todas partes en abundancia hoy en día.
Estas personas citan que los plátanos son la prueba viviente diaria de una antigua cultura que se extendió por todo el mundo en la remota prehistoria. Los botánicos también están ahora tentativamente de acuerdo en que la propagación de la planta del plátano parece haberse irradiado hacia el exterior de la región del Pacífico.
La planta del plátano por cierto no es realmente una fruta o un vegetal, pero sí pueden alcanzar alturas de entre 4 y 15 metros en la madurez que lo convierte en la hierba más grande del mundo y la planta más alta en existencia que no tiene un tronco leñoso.

lunes, 6 de octubre de 2014

Herbología Secreta



La palabra inglesa Wortcunning se refiere al conocimiento,cunning, y al uso de las propiedades secretas de las plantas, conocidas como worts o hierbas de infusión.

Desde los tiempos prehistóricos, las plantas han sido utilizadas para la sanación. Tenemos informes de arqueólogos que hablan sobre cómo las plantas eran utilizadas ya por Neanderthal. Los famosos Saquitos medicina encontrados junto a restos humanos así lo atestiguan. A lo largo de la historia, igualmente, el conocimiento de las plantas se ha desarrollado junto a todas las culturas.

Como todo en la vida, y sobre todo el conocimiento, no viene regalado. Es tarea de cualquier brujo o bruja formarse en el conocimiento de las plantas. Y lo más importante que ha de saber es que las plantas tienen dos usos: uno medicinal y uno mágico. Para ello es necesario leer libros sobre fitoterapia o cualquier guía o libro sobre plantas, árboles o arbustos de la zona donde uno vive. Para la parte mágica, recomiendo pasar horas con las plantas, trabajando y “hablando” con ellas, permitiendo que os transmitan ese conocimiento secreto y olvidado por la mayoría. Como buenos brujos, habremos de salir con cierta frecuencia y en determinadas fechas y horas a recoger los ingredientes que necesitaremos para practicar nuestro oficio.

Una buena lectura que recomiendo es leer todos lo que encontréis sobre el folklore asociado a las hierbas y plantas de vuestra región y cómo éstas eran utilizadas por vuestros ancestros en los diversos ritos y trabajos así como en las fiestas populares, bebidas y comidas de la zona, supersticiones y costumbres, etc. relacionadas con las plantas.

Una vez nos vayamos familiarizando con sus usos y costumbres, sabremos perfectamente realizar nuestros ungüentos, tinturas, inciensos, aceites, infusiones, etc.

Todas las plantas están guiadas por un espíritu en particular. Conociendo esto, nos será de gran ayuda a la hora de utilizar qué plantas en dependiendo qué rituales. Asimismo, no olvidéis la importancia básica de las fases lunares a la hora de recoger plantas y trabajar con ellas. El cuarto creciente es bueno para incrementar, hacer germinar, etc. La luna llena es buena para la protección, la adivinación y todo tipo de ritos de fertilidad. En cuarto menguante haremos rituales para maldecir o para romper encantamientos negativos. En luna nueva cualquier tipo de trabajo con la sombra, para nuestro autoconocimiento, para visiones del destino y ahondar en los misterios.

Como siempre digo, mucho respeto para tratar con la Gran Madre. Pidamos permiso a cada planta y una vez sintamos que nos lo ha dado, coger solo lo que vais a necesitar. Si no, os vais a otra planta o a otra zona donde sí tengáis permiso. Tener este grado de comunicación requiere introspección y un esfuerzo por vuestra parte de conexión y de estar atentos. Esto se adquiere con el tiempo y el trabajo continuado. Por supuesto, agradecer siempre a las plantas y al entorno el regalo. Si no lo hacéis así, el espíritu de la planta no estará intacto y os llevaréis a casa una planta que no os será de utilidad, habrá perdido su magia. Es así de sencillo. Pero sobre todo porque como brujos debemos contribuir al sagrado equilibrio entre los cazadores y sus presas, no seguir rompiendo más conexiones sino restaurarlas.

Aquí os dejo un pequeño resumen de algunas cosas esenciales que hemos de saber sobre plantas:
Lunes (masculino/femenino). Lo gobierna Phul o Phebe, un espíritu lunar que también rige ciertas aguas y es espíritu de algunos arbustos. Plantas del lunes: helecho, artemisa, jazmín, sauce, limonero, gardenia, palmaria palmata, lunaria, malvas.
Martes (masculino). Plantas del martes: ruda, ajenjo, pimienta de Jamaica, albahaca, comino, cilantro, acebo, pino, jengibre, ajo, damiana, retama y cardo.
Miércoles (masculino). Plantas del miércoles: potentilla, eneldo, lirio de los valles, mejorana, menta, perejil, peppermint, mandrágora.
Jueves (masculino). Plantas del jueves: siempreviva, agrimonia, clavo, diente de león, higo, nuez moscada, ulmaria, tilo, hisopo, borraja, anís.
Viernes (femenino). Plantas del viernes: culantrillo, madreselva, caléndula, prímula, manzana, rosa, magnolia, vincapervinca o hierba doncella, romero, cebada, hierba de Santiago.
Sábado (feminino). Plantas del sábado: belladona, valeriana, ciprés, campanillas, orquídea, eléboro negro, cicuta, beleño, consuelda, marihuana, hachís, tejo.
Domingo (masculino/femenino). Los espíritus que gobiernan el domingo son el Espíritu Och, espíritu de la luz y espíritu que habita en el Sol. Plantas del domingo: hipérico, cedro, camomila, canela, margarita, roble, heliotropo, azafrán, muérdago, serbal, raíz de Golden Seal o Sello de Oro, laurel y acacia.

Con respecto a los otros espíritus de los días de la semana, desconozco sus nombres pero todo lo que existe en la naturaleza está animado por un espíritu. Que no los veamos con los ojos físicos, no significa que no existan.

Los espíritus del sol y de la luna son citados en el Arbatel de magia veterum, un libro esotérico publicado en Basilea, Suiza, en 1575. Si bien es magia ceremonial, con la que no me une ningún tipo de vínculo, me parece curioso que cite a ambos espíritus.