Mostrando entradas con la etiqueta Democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Democracia. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2017

La perdida del altruismo, el feudalismo y la manipulación de los medios

El Altruismo se ha perdido poco a poco en los humanos .

No hay "elites buenas", pues en este sistema no hay cabida para este concepto, tristemente todos velan por sus intereses sin importarle el pójimo . por lo tanto, la ¨democracia¨ debe morir, puesto que NO es más que uno modelo que prima a las oligarquías y un SISTEMA FEUDAL, con un nombre equivocado. Para comprenderlo tenemos que ver que esto se ha convertido en un neo-feudalismo, o una distopia de la peor forma.

Feudalismo, definición:
El feudalismo fue (es) el sistema de organización política, social y económica preponderante en la Edad Media. Con el feudalismo, se creó un nuevo sistema que permitió concentrar el poder , el equilibrio y la ayuda mutua ENTRE LA REALEZA Y LA NOBLEZA, dando lugar a un nuevo reparto de poder y riquezas entre las clases dominantes.
Las elecciones de candidatos son un espejismo puesto que la gente NO escoge a los candidatos para las contiendas electorales, le ponen a elegir entre los escogidos por las élites.

Y cuando alguien se sale del saco y aparece un personaje que si ayudaría al pobre, lo desmeritan y lo ponen a competir contra la disidencia controlada (ejemplo de ello Bernie Sanders quien tuvo que competir contra la disidencia controlada Donald Trump).

LA PRENSA
CNN lavan el cerebro conforme a la derecha al gobierno de USA y a los intereses de la banca mundial
RT (Rusia hoy ) , Sputnik ,lavan el cerebro de acuerdo a las necesidades del gobierno de Rusia colocándose como la nación ¨agredida¨ y los intereses de los brics
Sea cual sea la parte que Ud. vea izquierda o derecha estará la información manipulada para jugar en una sola dirección según le convenga al país.
Esta es la grotesca realidad, se he perdido el altruismo, se ha perdido la humanidad, y solo queda de nuestra parte darnos cuenta y despertar para demoler este sistema.

Eleyser Zambrano

jueves, 6 de octubre de 2016

¿Democracia?

sábado, 28 de mayo de 2016

Administracion Publica

Ensayo N°2

De toda la unidad 3 puedo decir que la actividad administrativa es un conjunto de actividades que son cumplidas por el estado, a través de sus órganos administrativos, los cuales debes satisfacer los intereses colectivos e individuales en forma directa o indirecta, para lograr el bienestar general.

Desde la constitución de 1999 se han agregado y aprobado nuevas leyes, también se han nombrado distintas comisiones, para citar puedo nombrar la "Comisión Presidencial para la transformación de la administración Publica Nacional" que desde el 2002 esta vigente con el fin de diseñar nuevos modelos de administración publica nacional, después de 5 años fue anunciada una nueva " transformación sustancial de los principios y lineamientos de funcionamiento y organizaciones de la administración publica" para la planificación y de articulación de la acción del estado orientada a la construcción del socialismo.

La ley orgánica de Administración publica vigente, nos dice como principal objetivo el "dar eficacia a los principios, valores y normas escritas en la constitución, como también garantizar a todas las personas el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e independientemente de los derechos humanos" así como también dar celeridad, simplicidad administrativa, imparcial y transparente, como de buena fe y confianza. Aunque ya sabemos y para nadie es secreto que no es ningún fuerte en la administración publica todo estos principios.

Desde  tiempos donde el Presidente Hugo Chavez estaba entre nosotros se escucha de nuevas estrategias que consisten en incrementar la capacidad y conocimiento de los funcionarios públicos para garantizar los tramites administrativos, también se han echo reformas que las puedo dividir en dos sendas: una para el ordenamiento jurídico que regulan el funcionamiento y las relaciones de las diferentes instituciones y la otra enfocada en los esfuerzos puntales que se emprende en cada una de las instituciones para la optimizacion de sus procesos internos.

A mi parecer se hace necesaria la recuperación de los valores éticos, puesto que no basta solo con que las leyes se dicten, es necesario que se cumplan o se ejecuten, para que así luchar por los derechos fundamentales del hombre no vayan en retroceso, aplicar una reestructuracion para luego hacer un diagnostico y evitar la creación de organizaciones mal concebidas y mal estructuradas con gente poco capacitada y desmotivada, mal recompensada, en fin, crear una organización como lo hemos visto en estos últimos años, organizaciones con un nivel de ineficiencia que es reconocido por los propios lideres gubernamentales como cada uno de nosotros.

Creo que la idea del servicio a la colectividad a través de la administración publica debe conectarse con una administración compuesta por personas convencidas de que la calidad de los servicios que se ofertan tienen mucho que ver con el trabajo bien hecho y que es necesario encontrar los intereses de los ciudadanos en los múltiples casos que hay que resolver y asumir el protagonismo de sentirse responsable, en función de la posición que se ocupe en el engranaje administrativo para sacar adelante los intereses colectivos y nosotros como personas estemos satisfechos de la labor que debe de tener los funcionarios públicos.


Fuente: 

viernes, 22 de enero de 2016

Enemigos de paja: cuando no me sirves te derroco | el ejemplo latinomericano

Estaba viendo selenita consciente cuando di con un artículo interesante.
En el se comenta de los diferentes gobiernos derrocados por el establisment y me puse a pensar, ¿Como es que fue tan fácil para EEUU hacerlo? evidentemente algunos entrañaron mas complicaciones que otros, y dentro de esta ecuación no entran los enemigos de paja que sirven para aplicar políticas de control y tener alguien con quien pelear cuando las cosas no salgan bien, por lo que se les ataca pero no se les derroca. 

Ejemplos de gobiernos enemigos de paja los tenemos en Cuba y ahora Venezuela, que si miran en este blog sobran artículos que hablan de quien financió la revolución Chavizta y la Cubana antes que esta y créanme que si no los han leído se llevarán una sorpresa. Sea como fuere, esto dio paso a regímenes populistas en otras latitudes de LA con la petrochequera revolucionaria. Casos como el de Argentina, el de Bolivia y el de Ecuador en mucho menor medida son los mayores casos, pero también se financió al CARICOM y al foro de Sao Paulo que fue uno de las aristas para el control de las políticas brasileñas entrado el siglo 21, hasta que la realidad y el desastre socialista - comunista nos ha golpeado a todos.



La razón de que fueron derrocados y están en vías de derrocar otros regímenes incómodos en LA es que si tenemos gobiernos profundamente corruptos como el de Venezuela y lo que dejaron los kirchner en Argentina, pasando por Dilma y sus escándalos de corrupción en Brasil, mas los escándalos de Evo con el narcotráfico y correa en otros menesteres ¿como no los van a derrocar?. El sistema corrompe a estos gobiernos, les permite robar, traficar y transferir la riqueza a sus paraísos fiscales, y cuando ya no les son convenientes, pues le sacan en cara todos sus malos actos, poniendo a la opinión pública y la sociedad en su contra, es decir, alimenta el germen de su propia destrucción. De paso expropian esa riqueza por las mismas razones luego de destruir moralmente, públicamente y mediática mente a estos personajes gubernamentales y el dinero que previamente fuera transferido se lo quedan los bancos, que a su vez son entes del capital de las 13 familias. Otra forma de esquilmar a los tontos que creen que juegan a ser dioses y no saben que solo son peones en un gran juego de ajedrez. 

Una vez quitados del medio, ponen a nuevos esbirros, o viejos pero con una cara bien lavada. Así vemos que mataron a Allende en Chile, pero no fue que lo sacaron de gratis, pues con sus draconianas políticas macro económicas que solo generaban crecimiento en base a pedir prestado, destruir el aparato productivo e importar, ganando en el proceso los intermediarios y amiguetes del gobierno jugosas comisiones que no dejaron nada que defender ni a nadie que los defendiera. Al final como todo modelo populista sin "plata no hay lopa" y se vino abajo, tanto que su amiguete Fidel el sefardí caballero de Malta le dio la espalda. Así paga el diablo a quien le sirve, y por eso no envidio para nada a los políticos.

Continuando con el tema, como un modelo exitoso se puede reutilizar, los halcones de EEUU y sus amos detrás lo siguen usando. A manera de ejemplo mismo modelo se repite en Venezuela, casi calcado que el de allende quebrando a un país petrolero con las mayores reservas de crudo del mundo, dejándonos sin comida ni medicinas y sin un real gobierno que por lo menos dé la cara, matando un capital político inconmensurable como el que dejó Hugo Chavez para bien o para mas mal que bien (Hugo dera un populista), y como dije en otro artículo haciendo milagros reviviendo muertos que ahora son estrellas y de paso sus verdugos, pues vienen por lo que alguna vez les fue arrebatado, gracias al milagrero Maduro. 

Cabe aclarar, que hay 2 tipos de estrategias claras, a los menos corruptos  o no corruptos se les busca derrocar como sea y de la forma más expedita, mas si hay debilidades institucionales, caso Irán antes de el shá o de Guatemala en los 50's y a los mas lastimeros y arrastrados se les busca exprimir hasta que no den más, derrocándolos usando el modelo de la polijusticracia para evitar una revolución verdadera de las personas, que sería inaguantable para los poderosos.


Argentina es un ejemplo de esto último, un gobierno corrupto y corruptor, populista en todos los sentidos y que usaba (ya se fueron a Dios gracias) las iconografías peronistas y pseudo religiosas de sus líderes para perpetuarse, perdieron porque al ser tan corruptos aplicaron el modelo de dejarse cegar con el dinero y el poder del sistema. Cuando eran copartícipes de delirios Sionistas y negociaban nada importaba, pero cuando decidieron tener mas poder del que debían e intentaron independizar el feudo pues empezaron los descréditos, los ataques, el corte de créditos y flujo de caja del los "mercados" internacionales, que coincidió con el despilfarro que caracteriza a este tipo de gobiernos.

Al final la cábala y sus instituciones le dieron el poder a un amigo, aliado y financiado de Israel como Macri, otro peón que esta vez no se va a descarriar (esperan ellos).

La razón de porque no los derrocan por la fuerza es porque no tiene fuerza, son entelequias como el capitalismo - socialismo, meros peones en el ajedrez político. Venezuela va por el mismo camino, con el judío sefardí Maduro, impulsando el mismo modelo de Allende que espero por nuestro bien no termine como aquel, en una dictadura. Debo aclarar que Venezuela a pesar de la situación no se le derroca puesto que la situación de anaquiía actual nacional conviene a intereses transnacionales pero eso ya lo abordaré en otro tema.

Otra cosa que nadie comenta es quien financia estos gobiernos, quien los llevó al poder, con que dinero y medios porque ninguno llego sin un fuerte apoyo de capital, eso hay que analizarlo. con respecto a Venezuela  pueden encontrar artículos interesantes sobre Maduro y Chavez en www.soberanía.org sobre quienes fueron sus financistas y los aupadores de los golpes de estado. Para darles un adelanto, fueron los mismos alcones que buscan ahora derrocarlos. También podrán encontrarlos en este blog.

El resto de Latino América es mas de lo mismo, Solo que como no se meten con el capital esperan a las elecciones para un cambio sutil. Por ello vemos a un correa que es capitalista y a un Evo que lo es aún mas, puesto que nacionalizaron pero las transnacionales siguen generando dividendos en esos países, no se ha tocado el modelo económico para mal y no se ha destruido el aparato productivo. de echo Ecuador solo tiene una pedida de PIB de 0,1% y Bolivia va a crecer 1%, mientras que los mas extremistas y de entre estos uno de los grandiosos BRICS como lo es Brasil van a tener ingentes perdidas (Venezuela -8%, Argentina -2%, Brazil -4,5%).

Hay que sembrar conciencia, aprendiendo como operan y como usan la política y a ciertos políticos como una forma de esquilmar sin levantar molestia para con ellos (el capital y el poder detrás de este), usando a los lideres de cada país para por medio de la manipulación del ego de los políticos, financiarlos y controlarlos, y derrocarlos si se salen del redil.

A la hora de formar un gobierno y una sociedad justas, debemos pasar de esta democracia de manipulados y manipuladores a un sistema mas humanista y equilibrado, una tercera vía, un quinto camino, donde la gente tome sus decisiones con conciencia y con "responsabilidad", porque y es para otro tema, siempre le dejamos las decisiones a los políticos y cuando estos erran y hacen el desastre nos quejamos, pero no vemos que nosotros por acción u omisión fuimos responsables, pues un pueblo inconsciente es el medio de su propia destrucción. 

Los políticos polijusticráticos y los gobiernos que encaran son esquilmados por su sed de poder, y cuando esta les hace creerse independientes y mejores, que pueden hacer y deshacer sin el consentimiento de sus financistas y controladores, es cuando salen a flote todos esos "pequeños" escándalos que sumados dan un verdadero varapalo a sus imágenes, y toda esa maquinaria que termina en el derrocamiento de dicho gobierno. Al final los métodos son diversos pero el resultado es el mismo como se puede apreciar a lo largo de la historia.

Los verdaderos estadistas, y los pueblos responsables son un hueso duro de roer, ¿como derrocas a un gobierno de la gente? Islandia es un ejemplo, no lo veo derrocado y si mas libre que muchos, modelo a seguir, uno que claro está debe ser adaptado a la realidad social, política y económica de cada nación, pero que es un buen comienzo.

En fin, usando la exacervación del ego, el dinero y el poder, se controla a los gobernantes, y cuando ya no son útiles o se salen del libreto  son derrocados. No todos ni todo es corrupto debo aclarar, pero desafortunadamente parece mas una particularidad que una generalidad, sin embargo se debe acotar. Ya dimos ejemplos históricos y actuales, espero que les sirva como referencia y estemos alertas. 

@Eleyzam



martes, 12 de enero de 2016

La polijusticracia en Venezuela llega a niveles de paroxismo


Venezuela se ha convertido en el ejemplo que el mundo no debe seguir, tanto a nivel económico como político-social, puesto que somos el mejor ejemplo de una polijusticracia, donde las leyes solo valen cuando a los poderosos les conviene y donde solo se le quiere comprar al ciudadano con objetos desechables para intentar comprar su poder de decisión y así perpetuarse;  si eso no funciona el miedo, el terror y la zozobra son también buenas vías de manipulación y cohersión. Pero como todo en esta vida fugaz y acotada no es para siempre ya se le miran las costuras a este gobierno, que no gobierna y que nos lleva a la crisis "perfecta" del "dios proveerá". hay un famoso dicho atribuido a Abraham Lincoln que dice "Se puede engañar a algunos todo el tiempo y a todos algún tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo." y ese es el ejemplo de este mal llamado gobierno, que nunca ha sido humilde para aceptar sus errores y tomar los correctivos, llevándonos en el proceso de los barros de la revolución a estos lodos de miseria en los que ahora vivimos, queriéndonos engañar cuando hasta el mejor mago sabe que todo truco, toda ilusión tiene un límite antes de ser descubierta, y por ello es de sabios retirarse a tiempo. Para ponerlo en perspectiva voy a explicar mis impresiones por puntos, que espero sirvan para que se comprenda la magnitud de este desastre y de la crisis en ciernes: 

En lo económico, somos el mejor ejemplo de lo que una moneda sin respaldo puede hacer, pues somos la ventana de lo que le espera a los mercados mundiales si siguen con la vía de la fexibilización cuantitativa y el gasto desorbitado, amén de la impresión y el crédito sin respaldo real que nos lleva a la estanflación. También se nos muestra el como al no ser designada gente capacitada para dirigir y gerenciar, la situación puede devenir un camino al abismo, pues se prima el amiguismo y el poder del partido por sobre el raciocinio y el bienestar colectivo, poniendo por ejemplo a un sociólogo que no cree en la inflación en el cargo que debe ocupar un economista cuando lo necesario es por lo menos alguien que sepa de manejar recursos y sacar cuentas. Como anécdota histórica, tuvimos una de las mayores ganancias de la historia en cuanto a venta de petróleo, con una ganancia calculada de un billón de dólares, ganancia que se difuminó en regalos a países que ahora están creciendo a pesar de la crisis de materias primas mientras nosotros tenemos una contracción de 7% aproximado, y no estamos seguros si es peor pues el Banco Central de Venezuela (BCV) no da cifras desde hace un año y el presidente Maduro sacó vía habilitante una ley para generar mas opacidad en cuanto al manejo de ese ente rector de la economía.

En lo político, se evidencia que no hay liderazgo, y que la corrupción a todos los niveles y permeada a todos los ámbitos son uno de los primordiales factores de la destrucción de una sociedad, pues esta se convierte en una sociedad de ladrones y cómplices, por lo que deja de ser viable y al final se auto-destruye, generando en el proceso un caos de desconocidas consecuencias (el final ya lo intuimos y la historia nos dice el desenlace pero no su verdadera magnitud y alcance en la actualidad). No podemos decir mucho mas de lo que ya se sabe, el gobierno no respeta la voluntad popular y evita toda participación por el temor del "costo de salida", pues tienen miedo de entregar y rendir cuentas a la nación, so pena de quedar en evidencia aún mas como los ladrones y asesinos que son.

En lo judicial, Se evidencia que las leyes las hacen los poderosos a su conveniencia y cuando ya nos les conviene, pues se les hace a un lado como hijas bastardas a las que no se le debe hacer caso, pasándose por encima de la legalidad que estos impusieron con anterioridad, con el único fin de mantenerse en el poder "como sea" y poniendo en evidencia su talante autocrático (o polijusticrático).



Por todo esto, la crisis apenas comienza, y para que se comprendan todos estos puntos podemos decir que esta semana cuando por fin el soberano despierta de las fiestas de navidad y fin de año, se percata que la inflación del año pasado quedo pasmada con la que arranca. De la noche en la mañana, los precios se dispararon en un ciento por ciento, y mientras el desabastecimiento se profundiza el régimen nombra un nuevo gabinete con personajes que en vez de alentar esperanza, presagian todo lo contrario. De paso, la Sala Electoral del TSJ nombrada ilegalmente por la antigua AN, impone su decisión y ordena a sus jefes naturales diputados a cumplir, pero estos se declaran en desacato que harán del país noticia internacional al estilo Fujimori, cuando Maduro por igual desconozca el parlamento.


Tengo el temor de que en un futuro cuando no estemos en esta dimensión y nuestros nietos sean miembros de los ejércitos de otras naciones, preguntaran a sus padres, porque nosotros sus ascendientes permitimos esta aberración que quebró a la nación madre y la convirtió en el hazme reír del mundo por un grupo de locos fanáticos.

Si seguimos por el camino de esta "revolución" no auguro nada bueno, es por ello que debemos evitar a toda costa que esta gente que son pocos y cobardes sigan generando miseria, miedo y zozobra, pues es hora de decirle no al abuso de poder, soluciones y un mejor porvenir, pues este es el mejor ejemplo de lo que se avecina al resto del mundo si se sigue con el marxismo cultural que se impone a la sociedad.

domingo, 10 de enero de 2016

UNA DEMOCRACIA RENOVADORA PARA VENEZUELA


PROPUESTA REFORMA CONSTITUCIONAL


Estimado pueblo de Venezuela este país merece una democracia de alta calidad, aquí la culpa no es de Chávez o maduro, lo único que demostraron es la extrema debilidad del sistema democrático venezolano o más bien del fracasado sistema presidencialista en el cual su sustentación y desenvolvimiento democrático depende de la buena voluntad y de personalidad democrática de sus gobernantes en funciones y demostrando en este sistema la poca importancia del estado suplantada por el gobierno de turno. lo más fundamental en una verdadera democracia participativa es que cada ciudadano tenga una verdadera representación en el estado y en el gobierno, como se ha demostrado mundialmente los mejores sistemas de funcionamiento político son los sistemas parlamentarios o directorales tipo suiza donde el pueblo es mejor representado con una menor posibilidad de abusar del poder por parte de los políticos de turno y garantizando la continuidad del estado con rotación del poder político , diversamente de los sistema presidenciales donde cada ciclo presidencial el gobierno y el estado pueden tener cambios más o menos traumáticos y la interrupción de políticas desarrolladas por el gobierno anterior.

Según nuestra visión en Venezuela para no tener cambios muy bruscos en su tradición y poder profundizar el federalismo y tener la novedosa posibilidad de tener un gobierno técnico, propondríamos un sistema similar al semiparlamentario con la elección de un presidente por 4 años con una reelección el cual tenga el poder representativo del estado y la posibilidad de proposición (o propuesto por 3/5 partes de la asamblea nacional) de un primer ministro con poder ejecutivo que tenga que ser ratificado con su gabinete propuesto ,con evaluación individual(con un número fijo de ministerios tramite reforma constitucional) por un consejo de poder federal (el cual sería una modificación del consejo federal de gobierno tramite reforma constitucional transformándolo en el sexto poder) que sería el máximo organismo de poder nacional compuesto por la asamblea nacional y representación de los gobernadores y los alcaldes y representación de la sociedad civil el cual tendría que ratificar el primer ministro anualmente en el cargo y evaluación de su tren ministerial , el consejo de poder federal tendría el mandato de nombrar los cargos públicos más importantes del estado como Fiscal, Defensor Del Pueblo, Tribunal Supremo, Consejo Nacional Electoral, Contralor Y Ecc. El consejo de poder federal por su composición muy ramificada y en contacto directo con el pueblo evitaría la composición de cúpulas de poder como en tiempos anteriores, la posibilidad de tener un gobierno técnico y la capacidad de poder resolver los problemas del pueblo en forma más eficiente, y eventuales crisis políticas , la participación de los gobernadores alcaldes y representantes de la sociedad civil en el consejo de poder federal es fundamental por su alta representación del pueblo y la importancia de poder ellos nombrar un primer ministro que al fin va a ser su administrador , porque el primer ministro no tiene que ser por elección directa la primera razón es que el no podrá endosarse el poder del soberano y entonces será un funcionario público como cualquiera y podrá ser destituido y condenado por una mínima falta administrativa, la administración del gobierno tendrá que ser en función del interés de la nación y no en función de intereses políticos particulares o electoreros.

El presidente podrá ser por elección directa porque su poder será representativo y de supervisor del correcto funcionamiento del estado en todas sus instancias y el cumplimiento estricto de la constitución será el padre de la nación en su periodo.



PROYECTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL


MODIFICACIÓN ARTÍCULOS

Articulo 185 trasformacion de consejo federal de gobierno a consejo de poder federal (será el sexto poder) y sus nuevas atribuciones.

Artículo 225. El Poder Ejecutivo se ejerce por el Sr o Sra Primer ministro , los Ministros o Ministras y demás funcionarios o funcionarias que determinen esta Constitución y la ley.

Artículo 226. El Sr o Sra Primer ministro es el Jefe o Jefa del Ejecutivo Nacional, en cuya condición dirige la acción del Gobierno.

Artículo 236. Son atribuciones y obligaciones del Presidente o Presidenta de la República:

1. Cumplir y hacer cumplir esta Constitución y la ley.

2. Proponer el Sr o Sra Primer ministro

3. Dirigir las relaciones exteriores de la República y celebrar y ratificar los tratados, convenios y acuerdos internacionales.

4. Dirigir la Fuerza Armada Nacional en su carácter de Comandante en Jefe, ejercer la suprema autoridad a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias.

5. Declarar los estados de excepción y decretar la restricción de garantías en los casos previstos en esta Constitución.

6. Dictar, previa autorización por una ley habilitante, decretos con fuerza de ley.

7. Convocar a la Asamblea Nacional a sesiones extraordinarias.

8. Reglamentar total o parcialmente las leyes, sin alterar su espíritu, propósito o razón.

9. Designar, previa autorización de la Asamblea Nacional o de la Comisión Delegada, al Procurador o Procuradora General de la República y a los Jefes o Jefas de las misiones diplomáticas permanentes.

10. Nombrar y remover a aquellos funcionarios o aquellas funcionarias cuya designación le atribuyen esta Constitución y la ley

11. Dirigir a la Asamblea Nacional, personalmente o por intermedio del Sr o Sra Primer ministro, informes o mensajes especiales.

12. Conceder indultos.,

13. Convocar referendos en los casos previstos en esta Constitución.

14. Convocar y presidir el Consejo de Defensa de la Nación.

15. Las demás que le señale esta Constitución y la ley.

Modificación artículos 238-239-240-241-242-243-244-245-246